Skip to main content

LA VELA EN EL ENTORNO ESCOLAR

Las embarcaciones a vela tienen como forma principal de propulsión la acción del viento sobre su aparejo. Fueron los primeros medios de transporte para cubrir grandes distancias en el medio acuático. Los egipcios fueron los primeros constructores de embarcaciones a vela de los que se tiene noticia. Tras haber sido medio de transporte, tuvieron uso militar, y en la actualidad el uso es principalmente recreativo y deportivo.

Desde el punto de vista escolar y de formación deportiva, las modalidades de embarcaciones de vela que se utilizarán serán las denominadas “ligeras”, de pequeña eslora y fácil manejo.

INSCRIPCIONES

DÍPTICO

TÉCNICAS ORIENTALES PARA EL EQUILIBRIO FÍSICO Y MENTAL

En el proceso de enseñanza-aprendizaje tenemos que dejarnos la piel para conseguir un trabajo de calidad y significativo. A lo largo de los meses de curso siempre tenemos subidas y bajadas de ánimo por múltiples causas, lo cuál afecta inevitablemente a nuestro trabajo en las aulas tanto como a nuestra vida fuera de ellas. Asimismo, nuestros alumnos no se ven exentos de esos altibajos que influirán en su estado emocional, su rendimiento y sus relaciones.

Para ello, es necesario tener diversas herramientas que nos devuelvan a nuestro equilibrio y así poder seguir creando, disfrutando y evolucionando nuestro trabajo y nuestras vidas personales, a la vez que podemos ayudar a encontrar ese equilibrio entre el alumnado.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

II JORNADAS DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN: «MUJERES, MAESTRAS Y EDUCACIÓN»

 

Por segundo año consecutivo, el Centro de Profesores y Recursos de Brozas celebra la llegada de las Misiones Pedagógicas a su ámbito de actuación con unas jornadas que en esta ocasión se centrarán en el papel de las mujeres (alumnas y maestras) en los diferentes sistemas educativos españoles desde una perspectiva histórica y de género.

Pretenden reflexionar sobre las desigualdades entre hombres y mujeres promovidas por los diferentes sistemas educativos, así como difundir y poner en valor el legado educativo, artístico y cultural de mujeres intelectuales y de maestras olvidadas a lo largo de nuestra historia.

 Fecha: Sábado, 17 de marzo de 2017

Horario:09:30 a 18:00 horas         Incripciones: Hasta el 15 de marzo.     

Lugar: Casa de Cultura «María Zambrano» de Navas del Madroño (Cáceres).

Lista de Admitidos: 16 de marzo de 2017.

Programa                       Inscripciones

Lista provisional de admitidos «Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2018»

 

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar. El plazo de inscripción para los cursos de esta edición (marzo 2018) se extiende del 20 al 28 de febrero. La lista de admitidos se publica el día 8 de marzo. Los cursos comienzan el día 12 de marzo y se extienden hasta el 15 de mayo de 2018 (el 3 de junio para algún caso). Ya podéis consultar la lista de admitidos.

CONSULTAR LISTAS DE ADMITIDOS