Skip to main content

Encuentro de Educadores de Extremadura E3x

El Encuentro de Educadores de Extremadura es una cita formativa organizada por docentes para docentes que pretende facilitar la difusión de prácticas TIC. El objetivo es crear un ambiente de comunicación entre los asistentes que perdure más allá del encuentro, a través de talleres formativos y comunicaciones de experiencias y buenas prácticas, creando espacios y dinámicas de intercambio de ideas y proyectos. Queremos potenciar el contacto entre docentes alrededor de G Suite para Educación como plataforma abierta junto a Rayuela, eScholarium y Linex como catalizadores de proyectos educativos que sirvan para mejorar la educación y la enseñanza en Extremadura.

Si estás interesado/a y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa e inscríbete. Toda la información, en la web del Encuentro.

Feria de Ciencias FSTEAM

 

La Feria de Ciencias F-STEAM se celebrará en Plasencia durante la semana del 29 de abril al 2 de mayo. Su origen se encuentra en la propuesta que el IES Gabriel y Galán (Plasencia) plantea para estimular el desarrollo de las vocaciones científicas. 

La Feria de las Ciencias F-STEAM se presenta como una oportunidad para incluir en nuestras propuestas del día a día una motivación extra, ya que se ofrece como un espacio colaborativo de experimentación y muestra.

Como docente que trabaja con un grupo de alumnos/as tienes varias opciones de participación, por el momento ojea el apartado PROTOTIPOS y los CONCURSOS, más adelante tendrás toda la información sobre el desarrollo de la FERIA. 

MAS INFORMACIÓN

GRAFOLOGÍA APLICADA EN EL AULA

En el curso partiremos desde el inicio caligráfico del niño con el garabato y otorgaremos herramientas caligráficas que ayudarán al profesor a trabajar el fracaso escolar, y al alumno a superar comportamientos como la introversión o las alteraciones del carácter.

Aprenderemos a proporcionar al alumno herramientas para que consiga desarrollar una escritura evolucionada que le otorgarán al niño más claridad y rapidez mental, y un incremento en su desarrollo cognitivo e intelectual.

Aunque inicialmente es un curso preparado y orientado a profesores de infantil y primaria, es igualmente recomendable para cualquier profesor que trabaje con niños desde los 18 meses de edad hasta la adolescencia.

INSCRIPCIONES

DÍPTICO

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL LABORATORIO

Enseñar a investigar es enseñar a descubrir la naturaleza, a mirar con nuevos ojos la realidad que nos rodea. El arte de investigar encuentra su resorte en redescubrir la sorpresa infantil ante la Vida. Y la tarea del docente no es otra que poner alas a la imaginación y dejar libertad para volar. Pretendemos en este curso proporcionar a los docentes algunas ideas y recursos para motivar la creatividad científica desde la iniciación a la investigación en las Ciencias de la Vida.

INSCRIPCIONES

DÍPTICO