Skip to main content

Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2019

 

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar.

El plazo de inscripción para los cursos de esta edición (marzo 2019) se extiende del 20 al 28 de febrero. La lista de admitidos se publica el día 7 de marzo. Los cursos comienzan el día 12 de marzo y se extienden hasta el 16 de mayo de 2019.

MÁS INFORMACIÓN

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA UNA SEXUALIDAD RESPETUOSA

Existen grandes tabúes y desinformación en cuanto a sexualidad nos referimos, de hecho, la educación sexual está prácticamente ausente en nuestras aulas. No pretendemos convertirnos en las educadoras y educadores sexuales de nuestr@s alumn@s, pero sí es urgente incorporar este conocimiento de forma transversal en todos los ámbitos. Este curso es una guía necesaria para facilitar el aprendizaje del cuerpo y la sexualidad de una manera respetuosa, incorporando los conceptos más novedosos de identidad sexual y de género, acercándonos a la sexualidad de culturas milenarias que ha sido ocultada con el paso del tiempo, rescatando un lenguaje integrador para todas las personas y tomando las riendas para no dejar en manos de la pornografía la educación sexual de nuestra sociedad, que por otro lado es la herramienta que la mayoría de l@s adolescentes utiliza para aprender, trasladar e incorporar lo aprendido en sus propias vivencias sexo-afectivas. Abramos la puerta a este conocimiento para que surjan propuestas de adaptación, inclusivas y fundamentales para la convivencia cívica y pacífica que podamos trasladar a nuestr@s alumn@s.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

APLICACIONES PRÁCTICAS DEL MÉTODO MONTESSORI

El método Montessori es conocido principalmente por sus materiales específicos y rincones o “espacios preparados”. Sin embargo detrás de estas dos cuestiones se fundamenta una filosofía de trabajo en la que se hace evidente un cambio de rol del docente y un cambio de mirada a la infancia y su desarrollo y aprendizaje. La aplicación de este método en toda su amplitud resulta difícil de adaptar en nuestro entorno, tanto educativo como familiar, sin embargo sí podemos buscar momentos, dinámicas, espacios y materiales de inspiración Montessori que enriquezcan el aprendizaje de los niños y niñas y sobre todo que lo conviertan en algo más activo y vivencial.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES