Skip to main content

ASTRONOMÍA: MIRAR AL CIELO Y SABER DE QUÉ HABLA

La astronomía tiene grandes posibilidades educativas y aprovechamiento pedagógico. Existen múltiples recursos, metodologías y herramientas que junto con unos contenidos básicos permiten al profesorado iniciarse en la observación de la bóveda celeste extremeña y el abordaje de talleres de astronomía para llevarlos al aula con el alumnado teniendo en cuenta las recientes herramientas como punteros láser, aplicaciones de móvil, etc. y demás aportes tecnológicos para la optimización del conocimiento del firmamento estrellado. El objetivo final es capacitar al profesorado sobre cómo realizar una observación astronómica nocturna, con medios gratuitos a su alcance y al de su alumnado.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

III JORNADAS DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN: “MEMORIA HISTÓRICA Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA. OLVIDOS DE LA HISTORIA”.

 

Las III Jornadas de Historia de la Educación pretenden hacer reflexionar sobre el tratamiento que, desde el sistema educativo, se ha dado a la memoria histórica y la transición democrática. Difundir y poner en valor el legado de conocimiento de “los olvidados” de nuestra historia.

Lugar: Casa de Cultura María Zambrano.

Navas del Madroño.

 Fecha: Sábado, 30 de marzo de 2019.

 Información              Inscripciones

 

 

CURSO: ABRE TU MENTE, ALUMNOS DE ALTAS CAPACIDADES

En cuanto a cómo enseñar a los más capaces, en nuestra intervención educativa se han diseñado actividades siguiendo algunas de las líneas pedagógicas que proponen autores destacados en nuestro país.
Algunos aspectos básicos seguidos en todas las actividades propuestas en la intervención son:
– Mantener la motivación del alumno a través del interés por el estudio plasmado en planes sistemáticos, con tareas adaptadas a su nivel de capacidad.
– Dar oportunidad de utilizar sus mejores habilidades, apoyando sus puntos fuertes.
– Permitirles aprender según métodos y estrategias adaptados a su capacidad.
– Tener siempre en cuenta sus intereses.
Se promueve una individualización de la enseñanza adaptada a sus capacidades, para ello organizamos experiencias de aprendizaje de tal modo que al variar intencionalmente el ritmo, contenido, materiales, tipo de actividades y la profundidad de las experiencias, se adecuen a las necesidades e intereses de estos alumnos.

DÍPTICO                                         INSCRIPCIONES

FULL INMERSION FOR TEACHERS (Inmersión lingüística para docentes extremeños 2019)

 

En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará entre los días 13 y 17 de abril de 2019 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende más de 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo de inscripción se extiende desde el 6 al 24 de marzo de 2019. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.

 

clip image003