Skip to main content

RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LAS MATEMÁTICAS

¿Qué se pretende con esta actividad? Lanzamos una propuesta para que las matemáticas se palpen, se sientan y se gocen, para que se piense sobre el currículo, las dificultades de aprendizaje y los escollos que seguro encontramos. Como dice, Maria Antònia Canals, «las matemáticas son difíciles, como es difícil subir una montaña, pero son bellas». Las mates merecen la pena.

INSCRIPCIONES

DÍPTICO

Convocatoria Programa «Docentes que asesoran» 2019/20

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 6/2019 por la que se establece el programa de formación educativa «Docentes que Asesoran» (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2019/2020.Para participar como ponente ENVIAR anexo adjunto a: innovacionyformacion@educarex.es

Instrucción Docentes que Asesoran

Solicitud Formador (hasta el 17 de diciembre de 2019):

ANEXO DOCENTES QUE ASESORAN en ODT. 

ANEXO DOCENTES QUE ASESORAN en WORD.

JORNADAS DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ABORDAJE DEL BULLYING POR LGBTIFOBIA. MÉRIDA 19 DE DICIEMBRE.

 

Estas jornadas de capacitación están destinadas principalmente a equipos de orientación, educadores/as, personas docentes, equipos directivos, en general todas aquellas personas comprometidas y responsables en la Igualdad y la Diversidad LGBTI de centros educativos de Extremadura, etc.
Pretenden generar un espacio de construcción de conocimiento y debate colectivo en torno de la conflictividad social en el ámbito educativo, traducida en acoso escolar por LGBTIFobia y del lugar que debe ocupar la posición adulta en los centros educativos de todos los niveles.

MAS INFORMACIÓN

CITIUS, ALTIUS, FORTIUS

Desde hace tres cursos el CPR de Caminomorisco lleva atendiendo las demandas específicas del profesorado de la especialidad de educación física y de otros docentes que sin ser de la especialidad han mostrado un interés particular por las actividades físicas y deportivas y su aplicación en el aula. A partir de la participación en los variados cursos realizados en estos años y la formación recibida, ha surgido un interés y preocupación comunes, escenario ideal para plantearnos este próximo curso la formación de este seminario que incluye profesores/as, maestros/as de los distintos centros educativos adscritos a este CPR.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

Feria de Ciencias UEX (Abril de 2020)

 

La participación está abierta a estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional mentorizados por uno o varios profesores.

Los profesores participantes en la feria contarán con el seguimiento, asesoramiento y apoyo formativo durante todo el proceso de desarrollo del proyecto, proporcionados por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, y por medio de la red de formación a través de los Centros de Profesores y Recursos donde se encuadran las distintas ediciones de las ferias de ciencias (Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida).

La feria es una iniciativa de la Universidad de Extremadura, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Las bases se encuentran disponibles en este enlace y están publicadas en la web http://culturacientifica.unex.es/. La inscripción se ha ampliado hasta el 12 de diciembre de 2019, a través del formulario disponible aquí.