Skip to main content

NATURALEZA SALVAJE

La toma de apuntes del natural se ha revelado como un recurso educativo de primer orden en temas de medio ambiente. Por una parte, requiere de la presencia del alumno en espacios naturales lo que, según amplios estudios contribuye de forma importante a la calidad de la educación, y por otra, obliga a prestar atención a los motivos con el fin de dibujarlos, lo cual ayuda a fijarlos en la memoria.
Para obtener el mejor resultado, es necesario que el alumno y el educador conozcan algunos recursos técnicos como son las herramientas adecuadas, los ejercicios para adquirir una cierta destreza y la forma de acercarse al motivo y representar lo esencial de él.
El curso, pues se centra en enseñar el uso de herramientas, los ejercicios más útiles, la forma de observar y acercarse a la naturaleza y algo fundamental en arte como es aprender a mirar.

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

PONENTES: JUAN VARELA SIMÓ Y JOAQUÍN ARAUJO

Crea juegos interactivos para el aula de idiomas… y para cualquier otra.

El juego tiene una capacidad maravillosa para el aula porque les permite ampliar sus conocimientos, experiencias y desarrollar su curiosidad y confianza.

Con esta actividad pretendemos ayudaros a crear juegos interactivos variados de forma sencilla y al alcance de todos para que así ofrezcamos otra alternativa a través de la que reforzar la cultura, las destrezas lingüísticas propias de una lengua extranjera.

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

DÍPTICO

Balanced Literacy Diet: Nuevo método para la optimización de la enseñanza del inglés

La fecha de inicio se aplaza hasta el miércoles 12 de febrero.  El plazo de inscripción se prolonga hasta el 9 de febrero.

Esta metodología innovadora en la enseñanza del inglés nos mostrará cómo dar a esta asignatura un Enfoque en la Gramática (Language Art) tal y como se hace en los países angloparlantes.  De esta manera se muestra una gramática contextualizada, trabajando  otros aspectos que, por lo general, quedan apartados de nuestras aulas, como son punctuation o capitalization, y que dificultan tanto las writing skills.

Nos centraremos en la palabra y el texto escrito.  Cómo utilizar el libro de texto de forma real y contextualizada, sacando la gramática del propio libro para usarla de una manera diferente y atractiva.

Fechas: 12 y 18 de febrero, 4 y 11 de marzo de 2020.  Horario:  A las 16.00 horas.     Duración: 13 horas (1.5 créditos)  

Lugar: CPR de Coria.  Inscripciones: Hasta el 9 de febrero de 2020.  

PONENTE:   María Moliner Bernabé         

DÍPTICO           INSCRIPCIÓN

V Jornada «Conectado y Seguro»

La Consejería de Educación y Empleo convoca esta V Jornada Conectado y Seguro con el objetivo de abordar los retos educativos que suponen el auge de la nuevas aplicaciones digitales y la conectividad permanente que permiten. Esta edición se centra en fenómenos como las apuestas o el consumo de contenidos sexuales por parte de menores. Si te interesa, consulta el programa y envía tu solicitud de inscripción.

Plazo de admisión de solicitudes: hasta el 30 de enero. Lista de admitidos: 5 de febrero en esta web.

Toda la información sobre la jornada y las ponencias en https://emtic.educarex.es/cys5index

 

Facebook Twitter WhatsApp

RoboReto 2020. Liga Extremeña de Robótica Educativa

¡Ya está aquí la 2ª Edición de RoboReto! Y este año se extiende por toda Extremadura con la «I Liga Extremeña de Robótica Educativa«. ¿Te apuntas?

SEDES Y FECHAS DE LAS FASES PREVIAS:

3 de marzo de 2020 Santa Amalia.

5 de marzo de 2020 Navalmoral de la Mata.

10 de marzo de 2020 Coria.

12 de marzo de 2020 Jerez de los Caballeros.

17 de marzo de 2020 Azuaga.

SEDE Y FECHA DE LA FASE FINAL:

Azuaga 22 de abril de 2020

INSCRIPCIONES HASTA EL 30 DE ENERO

Más información:

– 

– roboreto@educarex.es