La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción Nº12/2020, referente a la participación de centros docentes públicos de la comunidad autónoma de Extremadura en el programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo PROA PLUS durante el curso 2020/2021.
Dicho plan incluye un programa de formación para las familias impartido por docentes del centro, con el que se pretende fomentar la competencia digital de las familias.
El plazo para presentar la solicitud y el proyecto finaliza el 22 de octubre
No es de recibo que en pleno Siglo XXI el colectivo de docentes carezca de una mínima formación jurídica en todo lo relacionado con nuestra profesión. Desde mi punto de vista la razón de tan gran laguan no es otra que el hecho de que ni en los estudios universitarios ni como oferta de postgrado ni como curso específico de formación se les ha ofrecido.
Os recordamos que nuestro CPR dispone de un canal en Telegram, el servicio de mensajería instantanea presente en dispositivos móviles, ordenadores y también vía web. Si tienes instalada la app, puedes suscribirte clicando en la imagen. Serás de las primeras personas en recibir la información de las actividades que publiquemos.
Desde el PROGRAMA DE PREVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES de la Mancomunidad de Trasierra Tierras de Granadilla, nos ponemos en contacto con los Centros Educativos de nuestra zona. Los Centros Educativos, nos permiten un entorno óptimo para la promoción de actividades de sensibilización y prevención que apoyen y complementen el Proyecto Educativo del Centro Escolar y al mismo tiempo ayuden a la Comunidad Educativa a abordar diferentes situaciones de riesgo que pueden estar presentes en su día a día, como pueden ser: problemas de convivencia escolar, acoso o maltrato entre iguales, ausencia de habilidades sociales, trastornos de alimentación, educación afectivo sexual, violencia de género, menores y conductas adictivas: redes sociales, juego, sustancias adictivas, etc. En este curso escolar, teniendo en cuenta que, en muchos Centros Educativos, por protocolo sanitario, no se permite el acceso a las personas ajenas al Centro, hemos creído conveniente facilitar, a través de las direcciones de correo electrónico, diferentes “recursos docentes relacionados con la prevención”. En este caso, hoy Día Internacional de la No violencia, le enviamos un dosier sobre “Prevención del acoso escolar o bullying por LGTBFobia”, que es una de las formas de violencia que muchos/as alumnos/as están sufriendo en los Centros Educativos de nuestra Comunidad Autónoma.