Skip to main content

IV Liga Extremeña de robótica educativa: ROBOReto

 

Este año contamos con algunas novedades:

  • Menos entregas de evidencias.- Sólo se pedirá una única evidencia de nuestra participación.
  • Guía didáctica para alumnos y docentes.- Se proporcionarán a los equipos una batería de actividades que permitan a los participantes progresar desde 0 hasta el nivel necesario para poder realizar el reto online. No será necesario hacer todas las actividades propuestas, ni tan siquiera, hacer alguna de ellas. Es sólo un recurso.
  • Convivencia Final: Si la situación de la pandemia lo permite, celebraremos un acto de convivencia final en Mérida. El objetivo es poder disfrutar con la robótica.
  • Equipos: Los equipos son de 2 a 4 participantes. Si el docente considera que el grupo debe tener más miembros, lo podrá hacer solicitándolo a roboreto@educarex.es
  • Si no cuentas con usuario de Rayuela y quieres participar, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico.

NO OLVIDÉIS que RoboReto es un recurso para los docentes cuyo objetivo es desarrollar el gusto por la robótica. Es algo de todos/as y todos/as podemos hacer propuestas según nuestras necesidades.

TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ

INSCRIPCIONES DEL 1 AL 15 DE FEBRERO DE 2022

CUADERNO CARNAVAL HURDANO: ENTRUEJU JURDANU


El presente material pretende mostrar al alumnado hurdano el tradicional ENTRUEJU JURDANU o CARNAVAL HURDANO, un culto a la vida misma y a su tierra, con unas características muy definidas  merecedoras de ser trasladadas de generación en generación.

El cuaderno realizado por el Prof. Álvaro Terrón Sánchez, docente del CEIP Luis Chamizo de Pinofranqueado, está basado en la GUÍA DE PERSONAJES DEL ENTRUEJU JURDANU editada por el Centro de documentación de Las Hurdes con textos de José Pedro Domínguez y Félix Barroso e ilustraciones de Fermín Solís y diseño de Indugrafic Digital.

Os dejamos los diferentes enlaces al material que os podéis descargar para trabajar con vuestros alumnos/as. Ya os contamos que es un material muy visual y atractivo.

Instrucciones de uso de «Mi cuaderno del Carnaval Hurdano» https://t.co/OHEJbTAjIj

«Colección de CROMOS con los personajes del Entrueju Jurdanu» para #gamificar en el aula. https://t.co/VbvkTHMcL1

«Mi cuaderno del Carnaval Hurdano» https://t.co/nB5iWEytuv

El trabajo por proyectos en el aula de música. Compartimos experiencias

Desde el aula de música emergen muchos proyectos que convierten la actividad musical diaria en una actividad siempre fresca, rica, estimulante y motivadora para el alumnado, el profesorado y toda la comunidad educativa. Con esta actividad formativa conoceremos algunas experiencias que se han llevado a cabo en los centros educativos de nuestra comunidad.

Lugar: Curso presencial en el CPR de Cáceres  Duración: 9 horas 

Fechas y horario: 16, 21 de febrero y 2 de marzo  de 17:00 a 20:00 horas

Hoja Informativa         Inscripciones (hasta el 10 de febrero) 

 

 

Curso regional: Aula Planeta. Proyecto recursos curriculares digitales para la digitalización del ecosistema educativo extremeño

La evolución de nuestra sociedad y los modelos de trabajo van avanzando y cambiando. El trabajo docente pasa por cambios y avances igual que el resto de ámbitos laborales y sociales. Aulaplaneta nace para dar respuesta a las necesidades diarias del docente en la preparación y desarrollo de sus clases.

Respondiendo a las necesidades de los cambios sociales y necesidades del día a día en el aula, ofrecemos los recursos y servicios de aulaplaneta para facilitar la tarea del docente y en consecuencia al alumando que con él trabaja.

Aulaplaneta es un banco de recursos educativos digitales, organizado en unidades curriculares y propuestas didácticas, adaptable a las necesidades de tu clase/aula. Es un espacio de trabajo adaptable y flexible a tu entorno de trabajo colaborativo habitual que tiene como propuesta potenciar la competencia digital tanto del docente como del alumnado, y el desarrollo de las competencias transversales del currículo actual.

El curso se hará en modalidad ON-LINE con la herramienta Google-Meet, por lo que será necesario tener un dispositivo con cámara y altavoz.

 

Díptico/Programa

Inscripción on-line

 

Inscripciones hasta el 20 de enero.

Facebook Twitter WhatsApp