Skip to main content

JORNADAS: «Caminando junt@s. La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.

 

El miércoles 18 de mayo, se celebra en el CPR de Mérida las JORNADAS: «Caminando junt@s»La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.

Esta jornada pretende profundizar en aquellos aspectos que se evidenciaron como imprescindibles para ser abordados, en las Jornadas Regionales que tuvieron lugar el curso pasado. Es una actividad autonómica organizada por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que cuenta con la participación de profesionales de centros públicos de la Consejería de Educación y Empleo, profesionales de la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, profesionales del ámbito de la adopción y acogimiento a nivel universitario, asociativo y familias adoptantes de nuestra comunidad Autónomo.

 Lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción antes del 16 de mayo. 

LA BOTÁNICA DE LA SIERRA DE GATA: CURSO PRÁCTICO EN EL CAMPO

¡AMPLIACIÓN DE PLAZO Y NUEVAS FECHAS!     16,18 Y 19 DE MAYO

Las plantas son un recurso didáctico de primer orden, tanto por su importancia en el equilibrio ambiental como por su atractivo educativo. En este sentido, las salidas fuera del aula en las que el alumnado pueda establecer contacto directo con el medio natural que les rodea y el acceso directo a la biodiversidad vegetal se apuntan como una de las posibilidades que aumenten la motivación y vínculo del alumnado con las ciencias. 

 PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 12 DE MAYO

Las sesiones se celebrarán en zonas de interés de Cilleros, Villasbuenas de Gata y San Martín de Trevejo, escogidas por el ponente.

INSCRIPCIONES            INFORMACIÓN              ADMITIDOS

Entrenamiento de la Creatividad

El proceso de enseñanza aprendizaje es, en sí mismo, un hecho creativo. Diariamente, las maestras y maestros deben echar mano de todos sus recursos para conseguir la atención de sus alumnos. Para esta importante tarea se necesita una actitud creativa, capaz de adaptarse a distintas situaciones, valiéndose de la propia experiencia, intuición y creatividad personal…
El taller propone un acercamiento a las distintas herramientas que harán posible un ejercicio consciente de las posibilidades creativas de cada docente para su propio beneficio y el de sus alumnos.

Díptico                         Inscripción

Interpretación del paisaje. Relajación en la naturaleza.

TIMING:
1. Presentación(9h30 volvedero de Sauceda).
2. Paseo consciente
3. Dinámica interactiva de observación del paisaje
4. Visita de un lugar diseñado bajo las premisas de la permacultura como ejemplo de interacción humana
con el paisaje.
5. Dinámica de creación de un espacio natural a través de la permacultura.
6. Baño de bosque, la importancia de los sentidos en la naturaleza.
7. Técnicas de relajación en la naturaleza.

                                                   INSCRIPCIONES                                                    

INFORMACIÓN

El Tarro de los Idiomas

Ser capaz de comunicarse en diferentes idiomas es una necesidad cada vez mayor en la sociedad actual. Además, se ha demostrado que la competencia comunicativa en una lengua mejora cuando el estudiante se encuentra expuesto a un input comunicativo real. Debido a este hecho, han aumentado en nuestra región el número de empresas que ofertan inmersiones lingüísticas, películas u obras de teatro en versión original. Por tanto, a través de este curso, pretendemos mejorar la competencia comunicativa en lenguas extranjeras aprovechando la oferta cultural de la región y los profesionales nativos de nuestro ámbito.

INSCRIPCIÓN         

DÍPTICO