Desde el CPR de Trujillo se están organizando unas Jornadas Regionales de Educación en Valores, partiendo de la enseñanzas que se derivan de la Tragedia del Holocausto, de forma que se incorporen recursos, materiales, talleres y actividades escolares con las que trabajar su memoria en el curso escolar.
as actividades formativas complementarias suponen un complemento muy valioso a las tareas escolares de los alumnos como elemento formativo y de integración de éstos, además de servir como factor de desarrollo y crecimiento. Por ello, se hace necesaria una buena formación de los monitores especialistas que se dedican a dichas actividades extraescolares.
Ya está disponible a través de Google Play la aplicación CprEx, que permitirá a todos los docentes extremeños, y a cualquier persona interesada, acceder a información actualizada y detallada sobre todas las actividades que se realizan en los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.
Con esta aplicación, elaborada por la Secretaría General de Educación a través del Servicio de TIC, en colaboración con el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, los docentes podrán:
Informarse de todas las actividades que se organizan en los CPR.
Ver las últimas novedades y ofertas formativas.
Establecer recordatorios de actividades que interesen.
Acceder a su historial formativo.
Consultar gráficos estadísticos de los créditos obtenidos.
Realizar un seguimiento actualizado de sus actividades favoritas.
Esta app, compatible con cualquier dispositivo móvil con sistema Android 2.2 o superior, está disponible a través de este enlace en el servicio de software en línea de Google Play.
El tránsito de la Educación Primaria a la Educación Secundaria es un momento fundamental e importante para la mayoría de nuestros alumnos, que en muchas ocasiones puede ser el desencadenante de un rendimiento académico inferior, fracaso escolar, dificultades de integración y problemas de conducta. Por este motivo se hacen necesarias actuaciones desde los centros de Educación Primaria y Secundaria que faciliten el tránsito de forma que los alumnos/as lo vivencien como algo progresivo, continuado y paulatino que conlleve un crecimiento en los procesos de maduración.
El creciente uso de dispositivos móviles en nuestra vida diaria hace que se hayan transformado en unos elementos que deben tenerse en cuenta en la labor docente e introducirse paulatinamente en las tareas y actividades docentes habituales.