Skip to main content

Curso: «Laboratorio de Ciencias»

Enseñar a investigar es enseñar a descubrir la naturaleza, a mirar con ojos nuevos la realidad que nos rodea. El arte de investigar encuentra su resorte en redescubrir la sorpresa infantil ante la Vida. Y la tarea del maestro no es otra que poner alas a la imaginación y dejar libertad para volar. Pretendemos en este curso proporcionar a los docentes algunas ideas y recursos para motivar la creatividad científica desde la iniciación a la investigación en las Ciencias de la Vida.
Díptico                   Inscripción Online               Lista de admitidos

Seminario: «Club de Lectura en Inglés»

El club de lectura en inglés surge como una nueva forma de practicar y consolidar los conocimientos en la lengua inglesa a través de la lectura, la reflexión, el comentario, el intercambio de ideas y el debate sobre obras literarias en esa lengua.

 

                             Díptico            Inscripción on-line         Lista de admitidos          

Admitidos en cursos de formación a distancia. Edición Octubre 2014

Ya está disponible la lista de admitidos en los cursos de formación a distancia. Comenzamos el 20 de octubre de 2014.

Admitidos en cursos a distancia (edición oct. 2014)

Recordamos algunas de las condiciones de esta convocatoria:

  • Según la normativa vigente, sólo se puede cursar una única actividad de formación a distancia en el mismo periodo de tiempo. Debe tenerlo en cuenta si está realizando alguna actividad a distancia en otra entidad.
  • Es conveniente acceder cuanto antes a la plataforma y contactar con el tutor del curso.

Ante cualquier incidencia no dude en contactar con la asesoría TIC de su CPR.

Curso: «Repostería Adaptada a Colectivos Específicos».

   El mundo de la cocina quedaría incompleto si no tuviéramos en cuenta a todos aquellos colectivos que por diversos motivos no toleran o son alérgicos a determinados alimentos. Es por ello que planteamos este curso de REPOSTERÍA PARA COLECTIVOS ESPECIALES con la intención de que todo el mundo pueda disfrutar de las exquisiteces que nos proporciona la nueva cocina.

   En el ámbito educativo es importante que los docentes, sobre todo aquellos que desarrollan su actividad en módulos profesionales relacionados con la alimentación, tengan conocimientos sobre las diferentes intolerancias alimentarias y sepan elaborar platos alternativos para las personas que las sufren.

                       Díptico                 Inscripción on-line               Lista de admitidos

V Jornada sobre extremeños en América en los siglos XVI Y XVII. Mujeres en la conquista y colonización de Indias

La Fundación Obra Pía de los Pizarro se fundó en el s. XVI y ha orientado sus esfuerzos a convertirse en referencia y punto de encuentro en las relaciones culturales y de promoción del desarrollo entre España y Perú, en la acción social y promoción de la cultura en Extremadura.
 
Dentro del proyecto de convocar unas jornadas anuales sobre el papel de los extremeños en las Indias en los s. XVI y XVII este año se dedican a las mujeres protagonistas, muchas extremeñas, considerando fundamental su estudio, el conocimiento de los episodios en los que participaron y la puesta en valor del papel que jugaron.
 
El C.P. R. pretende fomentar la labor investigadora y aumentar la formación en el campo de la historia educativa de los docentes del ámbito.