Nueva formación a nivel regional en formato online. Los objetivos de esta formación son varios: conocer las aulas de emprendimienot, aprender de forma práctica la puesta en marcha y el desarrollo de una planificación para las AE y conocer y aprender a utilizar recursos, metodologías, técnicas y equipamiento que podemos usar en el aula de emprendimiento. Lee el DÍPTICO para obtener más información sobre fechas y horario y si te interesa y eres destinatario, INSCRÍBETE
Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares de 2023
Los próximos días 7 y 8 de marzo, se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares 2023, organizadas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Se establecen en la inscripción de los docentes extremeños los siguientes criterios de prioridad:
- Responsables de bibliotecas de centros adscritos a la REBEX.
- Responsables de bibliotecas del resto de centros educativos.
- Coordinadores de Proyectos Librarium Innovated.
- Miembros de equipos directivos.
- Resto de docentes.
Plazo de inscripción hasta el 2 de marzo de 2023
SOLASTALGIA, educación ambiental y emocional desde una perspectiva artística del movimiento y el cuerpo
El presente seminario pretende aportar al equipo docente una visión diferente de la educación ambiental y emocional bajo el concepto de “Solastalgia”. Para el desarrollo del mismo, se realizará un trabajo práctico sobre el lenguaje de movimiento empleado en la obra de danza contemporánea “SOLASTALGIA” de la compañía “aSymbol”. Se busca un profundo debate y reflexión sobre este ámbito y concepto por parte de los participantes, así como una búsqueda y comprensión de las posibilidades que nos ofrece el movimiento para el desarrollo de un trabajo de educación emocional y ambiental en un contexto educativo. El seminario también mostrará a los participantes como hacer llegar y transmitir estos conceptos mediante una propuesta artística que puede ser aplicada en un contexto educativo con una transferencia a la vida real.
Cómo iniciar un aula de emprendimiento
JORNADA INICIAL MUÉVETE
Representantes de los centros observadOS y observadORES se reunirán el próximo día 1 de febrero de 2023, de 16:30h a 19:30h, en el Palacio de Congresos de Cáceres en la a JORNADA INICIAL del Programa MUÉVETE, para este curso 22-23.
Puedes consultar toda la información sobre este programa aquí.
Cursos sobre Formación en Competencia Digital Docente
Este marco común permitirá que la acreditación de la CDD, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo de nuestro país, sea reconocida de manera homóloga y sea válida en todo el territorio nacional, de una manera similar al proceso establecido con Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
- Se ofertarán 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2. Podéis inscribiros desde aquí
- Cada docente podrá participar en un máximo de dos formaciones (áreas) simultáneas en cada una de las ediciones de esta campaña (febrero, marzo, abril…). No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el servicio de innovación y formación del profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo.
- Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line, asíncrona, solo tendrá una sesión voluntaria síncrona, el resto cada docente hace el curso a su ritmo y podrá contactar con su tutor/a cuando tenga la necesidad y así se lo solicite.
- Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
- Los/las docentes tendrán 5 días para inscribirse en las opciones elegidas por cada campaña, y habrá un listado de admitidos el día antes al comienzo.
- En el caso que no haya plazas disponibles para poder atender la formación, se invita al docente para la siguiente campaña (mes).
-
FORMACIÓN EN CDD, CAMPAÑA A2
1ª Campaña FEBRERO: comienza el 13 de febrero al 10 de marzo.
- Preinscripción: del 30 enero al 6 de febrero.
- Lista admitidos: 9 febrero
- Sesión síncrona voluntaria: 13 febrero
- CDD A2 Área 1: Compromiso profesional. Edición 1.
- CDD A2 Área 2: Contenidos digitales. Edición 1.
- CDD A2 Área 3: Enseñanza y aprendizaje. Edición 1.
- CDD A2 Área 4: Evaluación y retroalimentación. Edición 1.
- CDD A2 Área 5: Empoderamiento del alumnado. Edición 1.
- CDD A2 Área 6: Desarrollo de la competencia digital del alumnado. Edición 1.
A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.
El procedimiento para la implantación de la FP DUAL. Ediciones de mañana y tarde
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, viene realizando, desde hace unos años, una fuerte apuesta por la modalidad Dual de Formación Profesional. Esto se ha traducido en un incremento de proyectos de FP Dual que forman parte ya de la oferta formativa en Extremadura.
Por otra parte, la recientemente aprobada Ley Orgánica 3/2022, establece que toda la oferta formativa de ciclos formativos de FP será en modalidad dual, por lo que toda la oferta formativa deberá adaptarse a esta modalidad.
La sesiones se desarrollarán en Turno de mañana en horario de 10:00 a 12:30 h. Turno de tarde en horario de 17:00 a 19:30h. Última sesión de 1 hora.
Se celebrará los días: los días 6, 9, 13,16, 23 y 27 de febrero y 2 de marzo de 2023
40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura
Con motivo del próximo 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura, el próximo 25 de febrero, se invita a toda la comunidad educativa extremeña a reflexionar, investigar y poner de relieve cómo ha evolucionado nuestra comunidad autónoma, en especial, en lo relativo a educación desde que se aprobó el Estatuto y, posteriormente, se asumieron las competencias en materia educativa.
Así, bajo el lema “Fuimos, somos y seremos. 40 aniversario del Estatuto de Autonomía”, la Consejería de Educación y Empleo convoca un concurso para centros educativos que recoge el espíritu de participación ciudadana del Estatuto en lo relativo al fomento de los valores de los extremeños y el afianzamiento de su identidad a través de la investigación, desarrollo y difusión de los rasgos sociales, históricos, lingüísticos y culturales de Extremadura en toda su variedad y extensión.
Podéis encontrar toda la información en el siguiente enlace: https://fuimossomosyseremos.educarex.es
Programa Metodología Bilingüe Infantil y Primaria
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura.
Fechas: Miércoles del 8 de febrero al 17 de mayo de 2023
Horario: Primera sesión de 17:00 a 20:00
Resto de sesiones de 17:00 a 19:30 horas
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres
Hoja informativa Inscipciones (hasta el 6 de febrero)
V Liga de Robótica Educativa ROBORETO 2023
Está abierto el plazo de inscripción y de alta de equipos de la V edición de RoboReto, hasta el día 31 de enero.
Si ya estáis inscritos en la web de RoboReto, no tenéis que volver a inscribiros. El usuario es vuestro correo o id de Rayuela, y la contraseña es la misma que tuvieses el año pasado.
Los que no estuvierais inscritos, podéis ver cómo hacerlo en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Abierto-el-periodo-de-inscripciones
Tanto los inscritos en la edición pasada, como los que no, tenéis que dar de alta a vuestros equipos. Podéis usar los mismos nombres que en la edición anterior o no. Podéis ver un vídeo de cómo se realiza el proceso en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Registra-tus-equipos
Podéis consultar las distintas modalidades de esta edición en el siguiente enlace: https://roboreto.educarex.es/contenido/Modalidades-de-Robo-Reto
En cuanto a cuándo comenzará RoboReto, en cuanto termine el periodo de inscripción iremos proponiendo retos voluntarios para trabajar con vuestro alumnado. No obstante, como algunos nos habéis indicado, ya podéis empezar a realizar algunas de las actividades propuestas en nuestro banco de recursos.
Todos los retos que vayamos proponiendo irán apareciendo en la web de RoboReto pero, como os indicamos anteriormente, hasta el 1 de febrero no lo haremos.
Recordad que el principal objetivo de RoboReto es que tanto vuestros alumnos y alumnas, como vosotros y vosotras, disfrutéis. Si algo de lo que os proponemos no os lo permite o creéis que se puede hacer de otra manera, decírnoslo. Nuestro trabajo es hacer que RoboReto se adapte a vuestras necesidades y circunstancias. Si estáis interesados en participar, no debe haber ningún motivo que os lo impida.
Si necesitáis formación (ONLINE) para participar en la Liga podéis inscribiros hasta el 31 de enero en los siguientes enlaces:
- Formación Pequereto (CPR AZUAGA) - Formación Roboreto I (CPR TALARRUBIAS) - Formación Roboreto II (CPR Caminomorisco) - Formación InventRETO (CPR Brozas) - Formación CodeRETO (CPR Navalmoral) - Formación 3dRETO (CPR Jerez de los Caballeros)
Consultar la web de cada CPR para más información.
Liga extremeña de robótica educativa ROBO-RETO 202. Robo-Reto II
Esta formación se lleva a cabo como acompañamiento formativo a la V Liga Extremeña de Robótica
Educa-tiva con el objetivo de motivar a docentes con poca experiencia.
● Calendario: 15 y 22 de febrero del 2023.
● Horario: 17h a 19h30.
● El curso se realizará de forma ON-LINE en streaming síncrono (Meet de Google.).