menu
  • Inicio
  • Información
    • Organización
    • Localización
    • Nuestros Centros
    • Instalaciones
  • Contactar
  • Inscripción
  • C.P.R.s Extremadura
  • PLAN DE IGUALDAD
  • Administrador informático

APLICACIONES PRÁCTICAS DEL MÉTODO MONTESSORI

El método Montessori es conocido principalmente por sus materiales específicos y rincones o “espacios preparados”. Sin embargo detrás de estas dos cuestiones se fundamenta una filosofía de trabajo en la que se hace evidente un cambio de rol del docente y un cambio de mirada a la infancia y su desarrollo y aprendizaje. La aplicación de este método en toda su amplitud resulta difícil de adaptar en nuestro entorno, tanto educativo como familiar, sin embargo sí podemos buscar momentos, dinámicas, espacios y materiales de inspiración Montessori que enriquezcan el aprendizaje de los niños y niñas y sobre todo que lo conviertan en algo más activo y vivencial.

images montessori

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

RED DE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS SANITARIAS EN LOS CENTROS

El conocimiento de las técnicas básicas de primeros auxilios es muy importante para los profesionales que trabajan en los centros educativos ya que en éstos son frecuentes los accidentes.

El estado y la evolución de las lesiones derivadas de un accidente pueden depender de la rapidez y calidad de los primeros auxilios recibidos.

images 1

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

LISTA DE ADMITIDOS: "LA EDUCACIÓN SENTIDA"

LISTA DE ADMITIDOS

Curso: Desarrollo de la función directiva 2108/19

 

Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Destinatarios: docentes de centros educativos públicos de Extremadura. 

Lugar y fechas de celebración: C.P.R. de Mérida, entre los meses de febrero y mayo de 2019. Plazo de inscripción: hasta el 12 de febrero de 2019. Fecha de publicación lista de admitidos: 13 de febrero. El curso comenzará el 14 de febrero de 2019 a las 16:30 horas. Las sesiones tendrán lugar los martes y los jueves; el calendario detallado de las mismas se publicará en breve.

Para más información, podéis acceder a los siguientes enlaces:

HOJA INFORMATIVA                                                                                               INSCRIPCIONES    

Logo SIFPJunta de Extremadura

 

Facebook Twitter Google+ WhatsApp

EDICIÓN Y MONTAJE DE VÍDEO

El vídeo tiene una amplia repercusión en nuestra sociedad y está presente en todos los ámbitos ya que aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras convirtiéndose de este modo en un recurso didáctico que favorece el desarrollo de los contenidos escolares.

La grabación de un vídeo requiere ciertos conocimientos y planificación previa ocurriendo lo mismo con su edición por eso con esta actividad se quiere realizar una introducción a este trabajo en el contexto educativo.

images

DÍPTICO

INSCRIPCIONES

CURSO "INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL LABORATORIO"

LISTA DE ADMITIDOS

II Jornada Educativa de Ondas San José.

ondasEl próximo sábado 16 de febrero , y en colaboración con el el CPR  de Don Benito-Villanueva se llevará a cabo dicha Jornada. Más información.

JORNADAS DE NEUROEDUCACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA

Visto: 53

facebook 1548712632319

La Secretaría General de Educación, a través del Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad organiza la Jornada de Neuroeducacion e Inclusión Educativa, que tendrá lugar el 13 de febrero en el Palacio de Congresos de Mérida. El objetivo de esta formación es el de ofrecer aportaciones actualizadas e innovadoras sobre Neuroeducacion y su aplicación en nuestras aulas.

Esperamos que la asistencia ofrezca a los participantes un marco teórico así como herramientas que contribuyan a a resolver los problemas de aprendizaje que se nos plantean en el día a día en las aulas, permitiendo mejorar los procesos de enseñanza e incrementar las potencialidades de la inteligencia y de la interacción humana, todo ello para hacer frente a los retos de inclusión y desarrollo de las nuevas competencias de una sociedad cambiante y plural.

Estamos convencidos que la calidad de las ponencias y los talleres estará a la altura de los profesionales que las impartirán. En este Congreso se encuentran los especialistas mas reputados en cada una de sus disciplinas profesionales a la altura de una comunidad de docentes dispuestos a asumir el reto de la educación del siglo XXI.

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

IV WORKSHOP NACIONAL FOMENTO DE LAS VOCACIONES STEAM: "Creando vocaciones científicas"

Jueves 9 de Mayo de 2019 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura

Dirigido a todo el profesorado en activo que imparta docencia en el ámbito de las ciencias (Universidad, FP, Secundaria, Primaria e Infantil) y a alumnos de los diferentes grados y másteres relacionados con la docencia y/o las ciencias. Los profesores NO UNIVERSITARIOS de centros sostenidos con fondos públicos del estado español recibirán un CERTIFICADO DE FORMACIÓN de 10 horas (1 crédito) de la Junta de Extremadura, en tanto que los alumnos y profesores universitarios o miembros de otros estados recibirán un certificado de 10 horas (1 crédito) de la Universidad de Extremadura.

TENDRÁN PREFERENCIA PARA SER ADMITIDOS LOS PROFESORES O ALUMNOS  QUE PRESENTEN COMUNICACIONES

_________________________________

Inscripción hasta el 23 de abril

_________________________________

Presentación de comunicaciones hasta el 23 de abril (previamente se ha de estar inscrito)

_________________________________

Programa PROVISIONAL   

_________________________________

Libro de resúmenes TERCERA edición (abril 2018)

Libro de resúmenes de la SEGUNDA edición (abril de 2017)

Libro de resúmenes de la PRIMERA edición (abril de 2016)

Jornada. II Salón de Tecnologías Educativas. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

 

robot Jornada el sábado día 9 de febrero en el IES Albarregas de Mérida (de 10 horas de formación) en el que podremos ir con acompañantes representando a la comunidad educativa (FAMILIA, AMIGOS, etc.)

Tendremos talleres cerrados y abiertos, demostraciones, charlas y colaboraciones muy diversas dentro de lo que son las enseñanzas STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

La idea es ver a expertos en los talleres trabajando las diferentes materias directamente con alumnos. Expertos que darán una charla a los docentes sobre su materia.

También os podéis apuntar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo...los DOCENTES Nombre y DNI. Los ALUMNOS Nombre, apellidos, edad y número de adultos que lo acompañan (todos participarán en los talleres)

                                                                Información ampliada                           Inscripción

Encuentro de Educadores de Extremadura E3x

logoE3x para camiseta clara XLEl Encuentro de Educadores de Extremadura es una cita formativa organizada por docentes para docentes que pretende facilitar la difusión de prácticas TIC. El objetivo es crear un ambiente de comunicación entre los asistentes que perdure más allá del encuentro, a través de talleres formativos y comunicaciones de experiencias y buenas prácticas, creando espacios y dinámicas de intercambio de ideas y proyectos. Queremos potenciar el contacto entre docentes alrededor de G Suite para Educación como plataforma abierta junto a Rayuela, eScholarium y Linex como catalizadores de proyectos educativos que sirvan para mejorar la educación y la enseñanza en Extremadura.

Si estás interesado/a y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa e inscríbete. Toda la información, en la web del Encuentro.

  1. LISTA DE ADMITIDOS: "GRAFOLOGÍA APLICADA EN EL AULA"
  2. Feria de Ciencias FSTEAM
  3. GRAFOLOGÍA APLICADA EN EL AULA
  4. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL LABORATORIO
  5. LA EDUCACIÓN SENTIDA
  6. Curso de actualización de competencias directivas 2018/19
  7. REVISTA CÁPARRA
  8. Jornadas de Igualdad
  9. EVALUACIÓN
  10. Seminario Escuela Rural de Extremadura
  • Inicio
  • Anterior
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • Siguiente
  • Final

Historial formativo

Consulta tu historial formativo

Menú adicional

  • Grupos de Trabajo y Seminarios
  • Descargas
  • Proyectos de Formación en Centros
  • Programa Muévete
  • Programa CqAE
  • Proyecto de innovación educativa

Buscador

Suscribirse

feed-image Feed Entries

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Eventos CPR Caminomorisco

loader

Actividades abiertas

  • CURSO: NUEVOS DEPORTES ALTERNATIVOS
  • CURSO: MARCANDO RÍTMO: BATUKLOWN
  • CURSO: LECCIONES FÍSICAMENTE ACTIVAS, EL PROYECTO SINERGIA
  • CURSO: ROBÓTICA EDUCATIVA. CEIP Luis Chamizo. Pinofranqueado
  • CURSO: CLUB DE LECTURA EN LIBRARIUM. CEIP VIRGEN DEL CARMEN. MOHEDAS DE GRANADILLA

App actualidad CPRs

logo app CprEx
     Manual de la aplicación        
        
        Código de descarga
codigo QR app CprEx

Últimas Noticias

  • Estamos en Telegram
  • Programa MUÉVETE 20/21
  • Música y Educación Física // Rhythm & Basket
  • LISTA DE ADMITIDOS: "ESTRATEGIAS DE TOMA DE DECISIONES, NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO EN LA FUNCIÓN DOCENTE"
  • ESTRATEGIAS DE TOMA DE DECISIONES, NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO EN LA FUNCIÓN DOCENTE

Enlaces Educación

logo_aid.png
logo_upe1.jpg
ccbb extremadura
webinnobacionformacion
educarex.jpg
caparra_1
logotipolvl.gif
Google Apps Educarex
logo_rayuela1.gif
banco_r.jpg
profex.jpg
escuela.png
enmarcha_tic.png
rincones.png
legislacion.jpg
etwinning
etwinning
Síguenos en: twitter.jpg
facebook

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

template joomla
Back to top