menu
  • Inicio
  • Información
    • Organización
    • Localización
    • Nuestros Centros
    • Instalaciones
  • Contactar
  • Inscripción
  • C.P.R.s Extremadura
  • PLAN DE IGUALDAD
  • Administrador informático

I Jornada Autonómica: Personalización e inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras o Poco Frecuentes.

Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas. Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas conviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde la Consejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir a mejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado y sus familias. Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo de Enfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad aúna línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamiento desde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención por parte de los centros educativos. 

Se celebraráel próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo. Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.

DÍPTICO                                          INSCRIPCIONES

Cursos segunda campaña 2022/23

banner 2 22 23 e7bf85d9

                                           INFORMACIÓN

II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia

Las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia se han visto afectadas por motivos de organización. Fecha aún por determinar

Inscripción   Programa 

programa

I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL

CARTEL_I_CONGRESO_NACIONAL_DE_ESCUELA_RURAL.jpg

La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acogerá el I Congreso Nacional de Escuela Rural. Un evento organizado por Mórula Asociación Educativa y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Congreso también cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Bajo el lema “una escuela con singularidad propia”, el encuentro pretende reunir a representantes de la comunidad educativa rural.

El programa se desarrollará a través de conferencias, paneles, buenas prácticas y exposición de proyectos educativos.

El Congreso se llevará a cabo el viernes 17 de marzo en la Casa de la Cultura de Navalmoral de la Mata (Cáceres) situada en la Plaza de Rafael Medina S/N.

La inscripción para la asistencia estará abierta hasta el próximo 13 de marzo de 2023.

INSCRIPCIÓN

Toda la información, pinchando en la imagen.

VI Jornada del programa Foro Nativos Digitales

INFORMACIÓN                                 INSCRIPCIÓN

Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023

1196x366 icono 5

 

 

 

 

 

Se convoca el programa de inmersión lingüística en lengua inglesa, organizado de forma conjunta entre la fundación Iberdrola España y la Consejería de Educación y Empleo, entre los días 1 al 5 de abril de 2023, en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

Para obtener más información, accede al siguiente enlace.

II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia

cartel 2 jornadas prevencion bullying lgbtifobia apaisado

Las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia se celebrarán en Plasencia el Jueves 2 de Marzo de 2023, en el Placio de Congresos de dicha localidad.

PROGRAMA

INSCRIPCIONES (Hasta el martes 28 de febrero)

Jornadas en Français: Compétences Linguistiques et Culture Francophone

Para participar es necesario el B1.2 del MCERL en francés.  Reflejarlo en OBSERVACIONES al inscribirse.

Dirigido tanto a docentes de francés como a docentes que deseen practicar y mejorar este idioma.  También para el profesorado de religión, monitores de AFC, PALV, auxiliares de conversación, educadores sociales, TEI, ATE y empleados públicos que trabajan en centros educativos de Extremadura.

Tenant compte de l'importance d'une formation directe de l'enseignement du FLE (Français Langue Étrangère), nous proposons une immersion en langue française afin de consolider les connaissances acquises et de faciliter le travail au quotidien dans les salles de cours. Nous désirons créer un espace où l'enseignant pourra continuer à se former tout en approfondissant ses connaissances en langue française. Apprendre une langue c'est aussi en apprendre sa culture. Pour cela, la culture francophone a également une partie importante dans le processus enseignement - apprentissage de la langue étrangère. Ainsi même, nous offrirons de nombreuses stratégies pour dynamiser les cours de FLE tout en voyageant autour de la langue.Il est finalement fondamental que les enseignants partagent des expériences entre eux et puissent échanger comme bon leur semble.

franc

Fecha:  18 de marzo de 2023

Horario: Comenzamos el sábado a las 09:00.  Duración:  9 horas (1 crédito) 

Lugar: Instalaciones del CPR de Coria

Ponente: Hélène Dubrion

Inscripciones: Hasta el 12 de marzo de 2023

Leer detenidamente el díptico antes de inscribirse para reflejar, en el apartado OBSERVACIONES, las dos cuestiones que se solicitan

LISTA DE ADMISIÓN (13/03/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas.  Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas.  Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.

DÍPTICO    INSCRIPCIÓN

CURSO: LECCIONES FÍSICAMENTE ACTIVAS, EL PROYECTO SINERGIA

Imagen1.jpg
¿Quieres saber lo que supone trabajar contenidos de tu asignatura fuera del aula¿Quieres saber lo que supone trabajar contenidos de tu asignatura fuera del aulay a través de actividades físicas? ¿Te interesa conocer la experiencia de compartirla docencia de grupos con tus compañeros? ¿En qué se van a beneficiar los alumnosy tu labor como docente si das este paso? La LOMLOE aboga por el uso demetodologías activas y por la actuación docente compartida para el desarrollo delos aprendizajes y las competencias del alumnado. Además, la neurocien cia lo tieneclaro: la realización de actividad física mejora el proceso de aprendizaje enmaterias que, habitualmente, se enseñan de forma sedentaria. También se facilitanherramientas pedagógicas al profesorado responsable de esas asignaturas quecomplem enten y completen su actuación docente. Entonces, ¿por qué no introducirla actividad física en el aula?A través de los contenidos de este curso presentamos experiencias reales, tantoen Educación Primaria como en Secundaria, donde la impartición del contenidoacadémico de materias no motrices (lengua, matemáticas, inglés, ciencias, etc.) selleva a cabo mediante la realización de actividades físicas, en lo que ha dado enllamarse lecciones físicamente activas (LFA). Además de las mejoras descritas,es ta propuesta nos permite aumentar el tiempo de actividad física de los niños/asmientras se mantiene el horario del centro y tiene como objetivo incorporar laactividad física en la enseñanza del contenido académico mientras que el alumnadopermanece más a ctivo, mejora y consolida sus aprendizajes, al tiempo quedisminuye el tiempo de inactividad física en el aula.

DÍPTICO                                        INSCRIPCIONES

SE SUSPENDE EL CURSO POR FALTA DE INSCRIPCIONES.

Jornada de Innovación Educativa

Logo Jornada Innovación

El próximo día 28 de febrero, se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, la Jornada de Innovación Educativa 2023, organizadas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Será un espacio de análisis, reflexión e intercambio de prácticas docentes y metodologías didácticas innovadores aplicadas a la educación.

Se priorizará los siguientes perfiles a la hora de la inscripción::

  • Coordinación de Proyectos de Innovación
  • Coordinación de Proyectos INNOVATED
  • Coordinación ITED
  • Equipos directivos

Inscripciones desde el 15 al 22 de febrero, Aquí toda la información.

Pedagogías alternativas: de la teoría a la práctica en el aula. Waldorf, Montessori, Reggio Emilia.

Habiendo impartido cursos sobre pedagogías alternativas, la conclusión es que conocer la teoría es importante pero tanto o más es dejar tiempo de asimilación entre una y otra, ofrecer propuestas prácticas y tener espacio y tiempo para compartir las experiencias y las dudas surgidas de esta práctica. Por lo tanto mi propuesta es ver una pedagogía alternativa: Waldorf, Montessori, Reggio Emilia., en la primera y segunda sesión trabajaríamos la teoría y la tercera y la cuarta la práctica. Los Contenidos serían: Bases de las diferentes pedagogías . Escuelas donde se llevan a cabo. Materiales de las diferentes pedagogías .Diálogos sobre las posibilidades de introducirlas en el aula, sobre sus ventajas, sobre las que nos interesan más a nivel personal.

Inscripción                Díptico

Pedagogía 1

  1. Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares de 2023
  2. SOLASTALGIA, educación ambiental y emocional desde una perspectiva artística del movimiento y el cuerpo
  3. Cómo iniciar un aula de emprendimiento
  4. JORNADA INICIAL MUÉVETE
  5. Cursos sobre Formación en Competencia Digital Docente
  6. El procedimiento para la implantación de la FP DUAL. Ediciones de mañana y tarde
  7. 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura
  8. Programa Metodología Bilingüe Infantil y Primaria
  9. V Liga de Robótica Educativa ROBORETO 2023
  10. Liga extremeña de robótica educativa ROBO-RETO 202. Robo-Reto II
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Historial formativo

Consulta tu historial formativo

Menú adicional

  • Grupos de Trabajo y Seminarios
  • Descargas
  • Proyectos de Formación en Centros
  • Programa Muévete
  • Programa CqAE
  • Proyecto de innovación educativa

Buscador

Suscribirse

feed-image Feed Entries

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Eventos CPR Caminomorisco

loader

Actividades abiertas

  • CURSO: NUEVOS DEPORTES ALTERNATIVOS
  • CURSO: MARCANDO RÍTMO: BATUKLOWN
  • CURSO: LECCIONES FÍSICAMENTE ACTIVAS, EL PROYECTO SINERGIA
  • CURSO: ROBÓTICA EDUCATIVA. CEIP Luis Chamizo. Pinofranqueado
  • CURSO: CLUB DE LECTURA EN LIBRARIUM. CEIP VIRGEN DEL CARMEN. MOHEDAS DE GRANADILLA

App actualidad CPRs

logo app CprEx
     Manual de la aplicación        
        
        Código de descarga
codigo QR app CprEx

Últimas Noticias

  • Estamos en Telegram
  • Programa MUÉVETE 20/21
  • Música y Educación Física // Rhythm & Basket
  • LISTA DE ADMITIDOS: "ESTRATEGIAS DE TOMA DE DECISIONES, NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO EN LA FUNCIÓN DOCENTE"
  • ESTRATEGIAS DE TOMA DE DECISIONES, NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO EN LA FUNCIÓN DOCENTE

Enlaces Educación

logo_aid.png
logo_upe1.jpg
ccbb extremadura
webinnobacionformacion
educarex.jpg
caparra_1
logotipolvl.gif
Google Apps Educarex
logo_rayuela1.gif
banco_r.jpg
profex.jpg
escuela.png
enmarcha_tic.png
rincones.png
legislacion.jpg
etwinning
etwinning
Síguenos en: twitter.jpg
facebook

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

template joomla
Back to top